Venancio Arribas en Madrid en 1954. Inicia sus estudios sobre la técnica del grabado en la Escuela de Artes Aplicadas de Madrid, alternando sus clases con el trabajo en varios talleres de grabado, entre ellos el del Grupo 15, donde realiza sus primeros trabajos.
Durante los años 1979-1981 realiza para la editorial Casariego una serie de aguafuertes y aguatintas ilustrando los textos de Gregorio Marañón para el libro “Toledo” y la colección de bibliofilia “Tiempo para la Alegría”.
Entre los años 1982 a 1986 edita con la editorial Hannover de Estados Unidos la colección de grabados “Campos de Castilla”, realiza dos grabados para una edición del Patrimonio Nacional sobre El Monasterio del Escorial, trabaja en un aguafuerte sobre una litografía de Pablo Picasso “Paloma volando sobre el Arco Iris”, para el Museo Español de Arte Contemporáneo y hace encargos para diferentes editores y colecciones particulares así como dos grabados para la edición Alcalde de Madrid, “Cuesta de la Vega” y “Palacio”.
Museo Municipal de Arte Contemporáneo de Madrid.
Caja de Segovia.